Bonificaciones e Intereses
Ingresar a la pantalla de Menú > Facturación > Configuración > Configurar Intereses.
Permite definir cómo se deben calcular los intereses en el cobro de deudas de alumnos, así como también definir los descuentos que se deben aplicar cuando se realizan pagos en término. Seleccionar el concepto, el año e indicar el ciclo para cargar la configuración.
¿ Cómo se configuran los intereses/descuentos?
La configuración consta de dos partes:
Especificación de Días: Se deben especificar los días que deben transcurrir desde el 1° día del mes en que se creó la deuda para que se apliquen intereses o bonificaciones, especificando el importe o valor porcentual que se debe añadir (interés) o descontar (bonificación).
Calculo recursivo: Se debe definir un importe o valor porcentual (Luego Cada) el cual se utilizará como mecanismo de tope a los intereses que perciben aquellos clientes que incurren en mora.
Proceso de configuración:
1) Hacer click en el signo "+" de color verde, ingresar los intereses y bonificaciones (descuentos) que se deben aplicar al registrar el cobro de la deuda en base a la cantidad de días que transcurran desde el 1° día del mes al que pertenece la deuda.
2) Al presionar Guardar se registra la configuración para el concepto seleccionado.
Nota: Recordar que cuando se registra un pago se cancelan primero los intereses y luego se comienza a descontar el saldo del concepto puro.
¿Cómo determina AULICA que configuración de intereses/bonificaciones debe aplicar?
Al momento de calcular el interés o descuento a aplicar, se verifica:
Se busca la configuración de intereses/descuentos del concepto para el ciclo al que pertenece la deuda. En caso de que el ciclo no tenga una configuración, no aplica el cálculo de intereses/descuentos.
¿Qué se debe considerar respecto a los Intereses y Bonificaciones?
Bonificaciones:
Las Bonificaciones se aplican cuando se cancela el monto total de la deuda. No se aplica para pagos parciales de deudas.
Intereses:
Siempre que se registre un pago, se cancelan primero los intereses existentes y luego se cancela el monto de la cuota pura.
La configuración debe realizarse año a año.
Cuando se realice un pago parcial se guardará el monto de interés pagado. En el próximo pago que el cliente realice se descontará del cálculo del interés los intereses ya abonados en el cobro anterior. Este caso aplica cuando el monto de interés ”a pagar” es mayor que el monto “pagado”.
¿Qué fecha se toma para el cálculo de Intereses y Bonificaciones?
Cuando se registra un cobro, se toma como fecha de cálculo la fecha de apertura de la planilla de caja.
Cuando se generan cupones, se toma como fecha de cálculo, cada uno de los vencimientos que se hayan definido.
Calculo de Intereses y Bonificaciones
Intereses y Bonificaciones:
Partimos de una configuración de intereses y bonificaciones de ejemplo:
Día Hasta TIPO VALOR
10 importe -100
20 importe 0
30 importe 100
Luego Cada 1 Día 0.10 %
Esto quiere decir que hasta el al día 10 del mes de la deuda aplica un descuento de $ 100, del día 11 hasta el 20 la deuda se cobrara con su importe original y del día 21 al día 30 se cobra con un interés de 100, y a partir del día 31 se cobra diariamente un 0.10 % de la deuda adicionalmente de los $100 de interés ya generados. Cuando la deuda tiene varios pagos y se considera lo ya cobrado restando el valor al nuevo interés.
Supongamos que para un cupón en particular se está pagando deuda de Cuota de Abril de 2020, del 1/04/2020 25/09/2020 (fecha de cobro), han pasado 178 días, se empieza a calcular interés diario de 0.10% desde el día 1/05/2020, han pasado 148 días de cálculo de interés.
Este interés se calcula en base al saldo, el saldo de esa deuda de Abril al momento del pago es de 2000, el cálculo del interés nos arroja que a esa fecha debería cobrarse un interés de 2000*0.0010*148 = $296 + $100 (de intereses por configuración) = $396. Es decir que el valor a cobrar total sería $2396
Si el familiar abono este cupón con solo los $2000, el sistema registrará primero el interés y el resto a la cuota original. Es decir se registrarán los $396 de interés y los $1604 restantes se aplicarán a la deuda.
En este último caso cuando se abonen los $396 restantes de dicha deuda, se recalcularán los intereses en base a el saldo, si los intereses nuevos no superan los $396 estos serán cobrados en su totalidad, en el caso de que si superen los $396 se hace una resta entre el interés cobrado y los nuevos calculados y se cobrará en resultado de dicha resta.
A tener en cuenta:
Se pueden configurar intereses particulares a un lote de cupones utilizando la función "Definir Intereses" al momento de crearlos, esta función predomina sobre los intereses facturados.
En la registración de recibos manuales se puede modificar el interés a cobrar cambiando su valor o dejándolo en $0, lo que no se puede realizar es un descuento/bonificación.