Para validar si el mal funcionamiento es de AULICA o en realidad un problema interno de la conexión a internet, hay varias formas de validarlo, recomendamos realizar todas:
Para realizar la comprobación de internet con el comando PING se deben realizar los siguientes pasos:
2. Luego ubicar el buscador de Windows (icono de la lupa), presionar sobre el mismo
3. Ingresar cmd
4. El buscador visualizará como
5. Resultado una aplicación llamada Símbolo de Sistema, presionar sobre la misma.
6. Se abrirá una pantalla negra.
7. En la misma ingresar lo siguiente: ping www.google.com.ar -t y presionar la tecla enter.
Lo que se hace con este comando es comparar el tiempo de respuesta que posee el servidor de google, se compara contra esta página ya que es estable.
El campo TTL (se remarca en la imagen de color naranja) debe mostrar valores inferiores a 60, si supera dicho número significa que el internet no está funcionando correctamente .
Si muestra un mensaje “Tiempo de espera agotado” (se marca en la imagen en color rojo) significa que hubo un microcorte de internet.
Puede pasar que:
Con esto validamos que el problema es de internet, en ese caso se debe llamar al proveedor de Internet.
Para realizar la comprobación de internet con la aplicación Fast, se deben realizar los siguientes pasos:
Lo que se marca en la imagen de color naranja es el ancho de banda de internet en ese momento, si la misma está en Kbps significa que es muy baja la velocidad, esto significa que el internet funciona lento.
Si la misma está en Mgps significa que el internet funciona correctamente:
3. Debemos realizar el análisis 4 veces seguidas, presionando sobre la flecha encerrada en un círculo verde, para verificar que la conexión es estable y no hay problemas en el ancho de banda de la misma.
Si de 4 veces que realizamos el diagnóstico: